Lun-Vie: 10 am - 7 pm Washington 423, Centro Monterrey, NL ¡Escríbenos! 81 3177 6301
¿Quieres rentar?

7 maneras de prepararte para alcanzar libertad financiera

consejos para alcanzar libertad financiera con inversiones

¿Eres un adulto joven? Probablemente tu vida profesional está por comenzar o apenas empieza a tomar vuelo. Comienzas a generar tus primeros ingresos, pero, ¿Sabes cómo utilizarlos? Los millennials somos famosos por ser “la generación que no tendrá retiro”, sin embargo, esta no tiene que ser una realidad si comienzas a planear desde ya. Aquí te diremos 7 maneras para que puedas alcanzar la libertad financiera: 

 

  • Generar Ingresos Pasivos

Pon tu dinero a trabajar para ti, busca instrumentos financieros que te permitan crecer tu dinero sin tener que estar activamente administrandolo. Los fondos de ahorro o la inversión en bonos siempre son una buena opción, pero los retornos pueden ser mínimos.

 

  • Evita endeudarte

Algunas deudas pueden retrasar tu libertad financiera, los créditos universitarios o los de las tarjetas de crédito son solo algunos ejemplos. Considera bien el verdadero valor de lo que recibes a cambio.

 

  • Invierte en activos

Existen productos como los locales comerciales los cuales generan mejores ingresos que muchos otros activos inmobiliarios. Además, pueden ser la sede para algún emprendimiento a futuro.  Échate una vuelta a Barrio W y conoce los espacios que mejor se acomodan a tu inversión. 

 

  • Ahorra para invertir

Se nos ha dicho una y otra vez que el ahorrar es la mejor manera de mantener finanzas sanas, sin embargo, ese dinero no debe de estancarse o se devaluará. Invierte en bienes que incrementen su valor con el tiempo o que generen el efectivo que utilizas de manera mensual.

 

  • Toma solo lo que necesitas

“No muerdas más de lo que puedas masticar”, es decir, no absorbas deuda que sabes no podrás absorber. Por ejemplo, existen deudas estudiantiles cuyo campo laboral no permiten solventar la deuda que el título genera. 

 

  • Evita el consumismo innecesario

Quizás no tengas la tele más grande o la bolsa de la marca más lujosa, sin embargo es mejor que seguir trabajando cuando estés en edad de retiro. Evita los gastos que no suman a tu crecimiento y que solo dan satisfacciones fugaces.

 

  • Se paciente

La libertad financiera no llega de la noche a la mañana. Es un proceso que toma días, meses, años, décadas. Cuando se es joven es fácil dejarse llevar por las impresiones o los lujos temporales, sin embargo la proyección a largo plazo es lo único que puede darte una verdadera satisfacción y una mejor calidad de vida.